Legisladores van por la prohibición de corridos que hacen apología de la violencia

*Legisladores seguirán el camino de la presidenta Claudia Sheinbaum
*De promover otros valores
*En Querétaro, Sinaloa, el Estado de México, Nayarit, Michoacán, Aguascalientes, Cancún, Chihuahua y Tijuana, ya no se puede cantar ese tipo de música

Xalapa, Ver., 18 de abril del 2025.- Legisladores de Veracruz, se pronunciaron a favor de restringir la música que apoye la violencia.
La diputada local, Elizabeth Morales García, dijo que es importante tomar en cuenta el llamado que hace la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a los artistas en el país para dejar atrás ese tipo de música que es una apología de la violencia.
“Hay artistas muy importantes en estos momentos que los jóvenes escuchan y que son referentes y que han respondido de manera positiva a este llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
En ese sentido, recordó que en varios estados del pais se ha legislado al respecto.
“Creo que sería importante que lo pudiéramos hacer y no hay razones para alargar ese tipo de iniciativas y reformas a favor de la familia, de la diversidad, de no seguir promoviendo ese tipo de corridos de ese tipo de corridos que incita a la violencia”.
Al respecto, el senador morenista, Manuel Huerta, dijo que el congreso de Veracruz tiene que legislar en la materia, como ya lo están haciendo otros estados.
“Prohibir no, sino que tienen que fomentar otros valores. Yo creo que el ejemplo que dio la presidenta, hay que seguirlo, hay que promover la cultura popular, pero con otros contenidos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a promover musica que no haga apología de la violencia.
En ese sentido, en estados y municipios como En Querétaro, Sinaloa, el Estado de México, Nayarit, Michoacán, Aguascalientes, Cancún, Chihuahua y Tijuana, ya no se puede cantar corridos tumbados. / FOTOJAROCHA.COM.MX / Ana Lilia Velázquez